Available courses
El objetivo es brindar herramientas que garanticen la consolidación de prácticas educativo-ambientales orientadas hacia la construcción de ciudadanía.
Objetivos del curso • Promover el diseño, la implementación y la institucionalización de proyectos educativos solidarios basados en la pedagogía del aprendizaje-servicio. • Reconocer las características de un proyecto de aprendizaje-servicio y sus diferencias con otras prácticas solidarias. • Conocer y aplicar herramientas para el diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación de proyectos de aprendizaje-servicio.
Destinado a docentes, directivos, inspectores, técnicos, educadores, talleristas del Sistema Educativo Formal y No Formal de Uruguay, funcionarios del INR y del INISA.
Curso Autoasistido/Automatriculado
Nueva Cuenta - Nombre de usuario: Documento de Identidad sin punto ni guion.
Nueva Cuenta - Nombre de usuario: Documento de Identidad sin punto ni guion.
Curso de sensibilización a formadores
Curso Autoasistido/Automatriculado - Nueva Cuenta - Nombre de usuario: Documento de Identidad sin punto ni guion.
Nueva Cuenta - Nombre de usuario: Documento de Identidad sin punto ni guion. + Información
Nueva Cuenta - Nombre de usuario: Documento de Identidad sin punto ni guion.
Nueva Cuenta - Nombre de usuario: Documento de Identidad sin punto ni guion.
Nueva Cuenta - Nombre de usuario: Documento de Identidad sin punto ni guion.
Nueva Cuenta - Nombre de usuario: Documento de Identidad sin punto ni guion.
La propuesta formativa surge como una iniciativa de Fundación Telefónica Movistar y Gurises Unidos en alianza con Rescatando Sonrisas, Obra Social San Martín y El Abrojo. Cuenta con la participación de Patricia Piriz, especialista en Género y STEAM y del Equipo de ANEP.
Inscripciones desde el 10/10/2023Curso Desde el 24/10/2023 al 21/11/2023
Inscripciones a través de: https://www.fundaciontelefonica.uy/noticias/una-formacion-innovadora-para-docentes-formacion-virtual-y-gratuita/
“El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una estrategia didáctica que se caracteriza por partir de un desafío, pregunta o problema relevante para los estudiantes, que puede ser construido entre ellos y el o los docentes a cargo o propuesto por el docente y que se vincula con los contenidos curriculares y con el contexto o la comunidad escolar” Furman y Larsen, M.E. (2020).
Skip course categories